La falacia del Desarrollo Sostenible
Autor: Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa
Parlamentario Andino
República del Perú

El desarrollo sostenible es un invento que predica que el trinomio sociedad-economía-ecología se puede equilibrar. Esto seguramente es posible en espacios ideales regentados por seres lógicos y razonables. Lo malo es que el planeta Tierra está regido por seres humanos, que no son lógicos ni racionales, sino instintivos y pasionales. En todo caso son sico-lógicos, antropo-lógicos, socio-lógicos, bio-lógicos e i-lógicos, pero no son lógicos. Lógicas son las computadoras.
Por otro lado, y para dar más ilusión a estos temas, aparece la Unesco, que en el 2001 dice que: “... la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica para los organismos vivos” (Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural, Unesco 2001). Lo anterior es una falacia en todos sus extremos; hay infinitas civilizaciones, culturas y lenguas que han desaparecido en el tiempo y nadie las ha extrañado. No me parece que la desaparición de las otras culturas preocupe mucho a los chinos, a los alemanes y a nadie en realidad. Muy por el contrario, cada cultura cree que es la avanzada y superior, y que las otras son, en realidad, algo así como accidentes que hay que soportar...