Las energÃas renovables y el Perú
Autor: Juan Carlos Ramírez Larizbeascoa
Parlamentario Andino
República del Perú

La energía y el agua son los dos pilares sobre los que descansa el desarrollo de cualquier nación. La escasez de ambos condena a los países al fracaso o a una lucha descomunal para compensar esa carencia con algún otro recurso disponible.
El Perú es un país singular en ambos casos. El 97% del agua del Perú va a la cuenca amazónica, el 0.3% va a la cuenca del Titicaca y solo el 2.7% va al Pacífico. Un gran porcentaje del agua que va al Pacífico es subterránea, siendo el caso más notable el del acuífero de Capillune en el sur del Perú, y que provee 6.8 billones de metros cúbicos disponibles por año en las cuencas del Caplina, Sama, Locumba, Osmore y Tambo. Trasvasar el agua que va al Amazonas hacia la costa debería ser uno de los objetivos mayores del Perú. Especialmente porque tiene muchos lugares factibles para ese propósito, donde además del agua como tal, se genera energía hidroeléctrica en grandes cantidades...